Una de los mejores maneras de conocer un lugar es visitándolo ¡No te quedes sin saber sus características!


Marquelia Guerrero es un municipio rural ubicado en la zona sureste del estado en la región Costa Chica.  

Ubicación: Se localiza al sureste de Chilpancingo entre las coordenadas 16°29´53” y 16°45´ 15” de la latitud norte, y 98°39´16” y 98°50´52” de longitud oeste.
Gracias a la ubicación que tiene Marquelia se a convertido en un centro turístico y de atracciones por sus playas y también por sus festividades dando alegría a la comunidad haciéndola famosa por sus costumbres y tradiciones.

Cuenta con una extensión territorial de 217 km2.
Sus colindancias son: Al norte con San Luis Acatlán al sur con el océano pacifico al este con Juchitán y al oeste con Copala.


Su cabecera municipal cuenta con la altitud de 10 metros sobre el nivel del mar contando con partes bajas que pueden alcanzar los 8 metros.

Clima: Es de tipo cálido subhúmedo, con una temperatura de 17 °C en la época del frío, que comprende los meses de diciembre y enero.
La temperatura en mayo alcanza los 36°C siendo los meses más calurosos los de primavera y verano, presentando lluvias con promedio anual de 1200 mm. Las mayores precipitaciones comprenden los meses de junio a septiembre.


Cuenta con un río de nombre Marquelia.

Relieve: La forma que tiene la tierra en Marquelia es de tipo llanura aluvial debido a que puede ser inundada ante una eventual crecida del río que forma parte de Marquelia.

Vertiente: Marquelia cuenta con una vertiente exorreica debido a que su río desemboca en el en mar.

Flora: Marquelia cuenta con una gran variedad y está compuesta principalmente por la selva baja caducifolia, esto es, aquella cuya vegetación desprende sus hojas en otoño e invierno.
Hay también sabanas con arbustos de huizache, de palo mulato, de cubato,arboles de mangos, nanches,limón, almendro, noni, guayaba, buganvilia, mata de plátano y de cacahuananche. En las partes bajas abundan cocoteros, platanales y ceibas, entre otros.



Fauna. Es abundante y variada: iguana, víbora de cascabel, mazacóatl, tilcoate, paloma, cucucha, gavilán, zopilote, loro, perico, chachalaca, venado, jabalí, mapache, zorro, tlacuache, conejo, gallinas, cerdos, perros, gatos, caballos, vacas y diferentes tipos de insectos voladores y rastreros. 


Actividades económicas: Son agricultura, Ganadería y Comercio.

Población total: Marquelia cuenta con una población de 13 730 habitantes 


Tipos de familia: Tenemos diversidades en familias 
1.       Unipersonal: constituida de una sola persona
2.       Familia reconstituida
3.       Familias adoptivas
4.       Familia acogida
5.       Familias monoparentales
Familias extensas

 Política: El tipo de política que existe en Marquelia se divide en Izquierda y derecha, la izquierda conformado por la clase media bajo obreros campesinos, pobre y la derecha está compuesta por clase media alta que es la burguesía.

Los partidos que más predominan aquí en Marquelia son: Partido de los pobres (PPG) Morena, partido revolucionario institucional (PRI).


Grupos étnicos: Marquelia esta formado por distintos grupos étnicos algunos son mixteco amuzgo y nahuatl.

Religión: Las creencias y practicas personales como ritos y enseñanzas colectivas en Marquelia existen diferentes tipos de religiones las que mas predominan son el cristianismo y católico sin embargo de ella se desprenden diferentes tipos de religiones de nombre sectas en ella entran los testigos de Jehová, los mormones, el nuevo mundo, Santísima.


En Marquelia se llevan acabo diferentes festividades como son el festejo el día de reyes en  enero al Santo Niño de Atocha por siguiente en mayo con motivo a la Santa Cruz después sigue el festejo de Julio con motivo del Santo del Sr. Santiago, en 28 de octubre se festeja al santo San Judas Tadeo, en noviembre se festeja el día de muertes los días 31 de octubre 1 y 2 de noviembre, el 8 de diciembre festejo de la virgen de Juquila sigue el 12 de diciembre con festejo a la virgen de Guadalupe y por ultimo se festeja el 24 de diciembre el nacimiento del niño Dios.  



Instituciones que favorecen a Marquelia: Son las escuelas que también favorecen al desarrollo de las personas son cinco preescolares, tres primarias, dos secundarias una es técnica y otra federal, una preparatoria y un cbtis, cuenta con una institución de nombre “IPEIC” que es privada donde se puede estudiar belleza, inglés, computación y la preparatoria abierta.

También cuenta con un centro de salud que es público, pero también cuenta con instituciones de salud privadas clínicas y consultorios médicos.


En Marquelia puedes encontrar instituciones bancarias como banco azteca donde pueden realizar pago de servicios, envíos de dinero, y recibos de dinero otra es Bansefi solo para recibos de dinero otro más telégrafo para servicios, envíos y recibos de dinero y cuenta con tres cajeros automáticos.
Cuenta con un servicio de correo y fax.





Las instituciones que pueden ayudar al desarrollo de Marquelia es una universidad pública una industria que pueda ayudar a brindar empleo a personas que lo necesitan, las tiendas comerciales y un hospital que cuente con todos los servicios y excelente personal médico. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog